BMC Chemistry
Es una publicación de investigación de acceso abierto revisada por pares en todas las áreas de la química pura y aplicada.
Centro de Información de la ONU para México, Cuba y República Dominicana
Desde este portal se puede acceder a diversas bases de datos de las Naciones Unidas, a la página de ONU, a los boletines de prensa y a otros vínculos.
El Centro de Información para México, Cuba y República Dominicana (CINU) fue fundado el 22 de octubre de 1947 y forma parte de la red de Centros de Información de la ONU establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas mediante la Resolución 13 (I) "con el fin de cerciorarse de que todos los pueblos en todas partes del mundo reciban información lo más exacta posible acerca de las Naciones Unidas" y desde su sede en México, presta también servicios y cobertura informativa a Cuba y a la República Dominicana.
Chemical and Biological Tecnologies in Agriculture
La revista Tecnologías químicas y biológicas en la agricultura, tiene actualmente tres series temáticas abiertas para su presentación: 'Microplásticos y nanoplásticos, Espectrometría de masas para aplicaciones de plantas, Las bases científicas de la agricultura biodinámica.
DOAJ Directorio de revistas de acceso abierto
DOAJ (Directorio de revistas de acceso abierto). Este índice independiente contiene casi 17, 500 revistas de acceso abierto revisadas por pares que cubren todas las áreas de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales, las artes y las humanidades. Se aceptan revistas de acceso abierto de todos los países y en todos los idiomas para la indexación. Te remite al sitio web del artículo.
Free Medical Journals
Revistas del área de la Salud, contiene referencias y el texto completo de artículos de acceso abierto.
Geochemical Transactions
Geochemical Transactions publica investigaciones de alta calidad en todas las áreas de la química relacionadas con materiales y procesos que ocurren en sistemas terrestres y extraterrestres.
Heritage Sciencie
"Heritage Science es una revista de acceso abierto que publica investigaciones originales revisadas por pares que cubren:
*Comprensión de los procesos de fabricación, procedencias y contextos ambientales de tipos de materiales, objetos y edificios, de importancia cultural, incluida su importancia histórica.
*Comprensión y predicción de los procesos de degradación físico-químicos y biológicos de los bienes culturales, incluido el cambio climático, y estudios predictivos del patrimonio.
*Desarrollo y aplicación de métodos o equipos analíticos y de imágenes para el análisis no invasivo, no destructivo o portátil de obras de arte y objetos de importancia cultural para identificar materiales componentes, productos de degradación y marcadores de deterioro.
*Desarrollo y aplicación de métodos invasivos y destructivos para comprender la procedencia de objetos de importancia cultural.
*Desarrollo y evaluación crítica de materiales y métodos de tratamiento de obras de arte y objetos de importan
Índice Mexicano de Revistas Biomédicas
Encontrarás un Catálogo de Revistas Médicas del área de la Salud publicadas en América Latina. Necesitas registrarte como usuario en Imbiomed (Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas).
Instituto Multidisciplinario de Edición Digital (MPDI)
Cuenta con 398 revistas, revisadas por pares y de acceso abierto, las investigaciones se distribuyen bajo una licencia de atribución de Creative Commons (CC BY). MDPI tiene la misión de fomentar el intercambio científico abierto en todas las formas y en todas las disciplinas.
Aquí pueden localizar información de 652 temas, de todas las áreas del conocimiento.
Journal of Cheminformatics
io de quimioinformática es una revista de acceso abierto publicación de investigaciones originales revisada por expertos en todos los aspectos de quimioinformática y modelado molecular.
latindex. Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en Iberoamérica. La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se convirtió en una red de cooperación regional a partir de 1997.
Incluye revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en América Latina, el Caribe, España y Portugal. Además, ofrece información sobre revistas con contenidos iberoamericanistas editadas en cualquier parte del mundo. Las revistas pueden ser impresas o electrónicas, de todas las disciplinas científicas.
Movimientos armados en México
Contiene recursos de información sobre la violencia política en América Latina y el Caribe. La colección que se incluye, se refiere a la guerrilla y grupos armados mexicanos, consta de más de 450 documentos (entre otros, volantes, comunicados, notas de prensa, cartas, suplementos, planes y reglamentos) pertenecientes a un periodo de cuarenta y cinco años (de 1960 hasta 2005 entre aquellos que tienen una fecha que permite identificarlos).
OAIster
OAIster es un catálogo de millones de registros de recursos de acceso abierto de todas las áreas del conocimiento. Actualmente incluye más de 25 millones de registros de recursos digitales de más de 1,100 instituciones contribuyentes.
Open Libra
Este proyecto trata de reunir en un mismo lugar, la mayor cantidad de recursos bibliográficos que elaboran bajo licencias libres, y su alta calidad general prestando un especial interés a aquellos escritos en lengua castellana. De este modo, todo aquel que tenga la necesidad de consultar un libro, o descargárselo tranquilamente para imprimirlo o leerlo en su dispositivo favorito, pueden acceder a este servicio y realizar sus búsquedas de una forma cómoda y categorizada.
Open Science Directory
Es una base de datos que contiene más de 10.000 revistas de acceso abierto que cubren todas las áreas de ciencia, tecnología, medicina, ciencias sociales, artes y humanidades. Puede utilizar los filtros del motor de búsqueda para acotar su búsqueda. Este proyecto es creado y respaldado por el equipo de Erudera, la primera plataforma de búsqueda de educación del mundo respaldada por IA. Para ponerse en contacto con nosotros, envíe un correo electrónico a support@opensciencedirectory.net El contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0).
Portal Regional de la BVS. Información y Conocimiento para la Salud
En este portal encontrará revistas de acceso abierto del área de la Salud publicadas en América Latina, Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud, Descriptores en Ciencias de la Salud, Directorio de Eventos, Localizador de información de salud y el Repositorio de Estrategias de Búsqueda de la BVS.
RECOLECTA Recolector de Ciencia Abierta
RECOLECTA, o Recolector de Ciencia Abierta, es el agregador nacional de repositorios de acceso abierto. En esta plataforma se agrupan a todas las infraestructuras digitales españolas en las que se publican y/o depositan resultados de investigación en acceso abierto.
Redalyc
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Redalyc es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Permitir que la literatura científica generada en América Latina esté rápida y eficazmente disponible, para con ello estudiar, difundir, criticar y citar la producción científica de la región, con el fin de coadyuvar en su consolidación e internacionalización. Este portal cuenta con 758 revistas científicas, 15,223 números y 187,536 artículos a texto completo. Bajo el lema “la ciencia que no se ve no existe” busca contribuir al fortalecimiento de la comunicación científica de Iberoamérica
Revista Ibero Americana de Educación / Educacao
La Revista Iberoamericana de Educación (RIE) es una publicación científica de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que tiene como objetivo proporcionar un foro de alta calidad a formuladores de políticas educativas, investigadores y profesionales de la educación, que deseen publicar hallazgos científicos, análisis, innovaciones o investigaciones sobre temas educativos, que puedan revertir en lograr una mejora en las políticas y sistemas educativos de Iberoamérica.
Revistas UNAM
Contiene una selecta colección, en formato digital, de revistas científicas y humanísticas editadas por diversas dependencias académicas. Artes y Humanidades, Biología y Química, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, Ciencias Sociales y Económicas, Físico Matemáticas y Ciencias De La Tierra, Ingenierías, Medicina y Ciencias de la Salud.
SciELO México. Biblioteca Científica Electrónica en Línea
SciELO México es una hemeroteca virtual conformada por una colección de revistas mexicanas de todas las áreas del conocimiento, desde 2004 es desarrollada por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
SciELO México está incorporado a la red regional SciELO, la cual está conformada por las colecciones de revistas académicas de 17 países, al igual que cada una de estas colecciones publica revistas científicas y académicas en texto completo y de acceso abierto y gratuito.
SciELO. Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Este portal es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, el modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica, contribuyendo para la superación del fenómeno conocido como ciencia perdida. Además, el Modelo SciELO contiene procedimientos integrados para la medida del uso y del impacto de las revistas científicas. Contiene 837 revistas, 21,486 números, 321,314 artículos y 6,701,913 citas.
ScienceOpen: un entorno de descubrimiento interactivo
ScienceOpen es una plataforma de búsqueda y descubrimiento de libre acceso que pone la investigación en contexto con características interactivas para que los académicos mejoren su investigación abiertamente, tengan un impacto y reciban crédito por ello. Brindamos servicios de creación de contexto para editores, para acercar a los investigadores al contenido como nunca antes. Nuestras funciones avanzadas de búsqueda y descubrimiento, combinadas con la revisión por pares posterior a la publicación, la recomendación, el intercambio social y las funciones de creación de colecciones hacen de ScienceOpen la única plataforma de investigación que necesitará.
Tecnología y Ciencias del Agua
Editada por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Tecnología y ciencias del agua es una revista altamente especializada que responde a dos aspectos relevantes: El sentido interdisciplinario de sus artículos y notas y El ámbito internacional de sus autores, editores, árbitros y lectores.
Se dirige a investigadores, académicos y profesionales interesados en la búsqueda de soluciones de problemas relacionados con el agua. Contenido es interdisciplinario, integrado con artículos y notas inéditas, que brindan aportaciones científicas y tecnológicas originales, y que se desarrollan dentro del campo del conocimiento de disciplinas como: Agua y energía, Calidad del agua, Ciencias hidroagrícolas, Ciencias políticas y sociales, Gestión del agua.
The Royal Society
Acceso a publicaciones relacionadas con las áreas de biología, física, actividades de investigación en el campo de la historia y filosofía de la ciencia. Contiene revistas internacionales revisadas por pares continúan publicando investigaciones de alta calidad en toda la gama de ciencias y brindan un excelente servicio de autor.