Título |
|
|
Enlace | - http://bvirtual.ucol.mx/textoscompletos.php?categoria=1&id=3139 | |
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Phail Fanger, Elsie Mc | |
Resumen | - El contexto político que viven Argentina, Brasil y Chile al filo de las dictaduras de los años setenta y su proceso de democratización, sirven de marco para presentar aquí una muestra del trabajo de artistas plásticos que lograron espacios diversos de expresión. Este articulo analiza algunas de sus obras desde la perspectiva de género. | |
Originador | - Asociación Colimense de Universitarias | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo de revista | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Tesauro | - De Género/equidad INM |
|
Temas | - Género (311) - Política (67) - Artes plásticas (3) - América del Sur | |
Notas | - Año 16, Época 2, No.5(Marzo-Agosto,2009), pp. 103-132 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Phail Fanger, Elsie Mc. (2009). Expresiones de género en artistas visuales: algunos ejemplos en Argentina, Brasil y Chile = Expressions for gender in visual artists. Some examples in Argentina, Brazil, and Chile. |