Título |
|
|
Enlace | - http://bvirtual.ucol.mx/textoscompletos.php?categoria=1&id=3147 | |
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Cuesta, Marta | |
Resumen | - El objetivo de este articulo es discutir el concepto genero y resistencia, centrando su atencion en una reflexion crítica sobre el rol de la protesta y su incidencia como testimonio oral sobre la marginalidad en la sociedad sueca. Para ello, analizaré canciones, textos y entervistas de protestas de una artista rapera sueca, llamada Nabila Abdul Fatta. Los textos invitan a reflexionar sobre el debate representación, género y diferencia desde una perspectiva feminista y antirracista; tambien visualizan a la mujer (en sigular) desprotegida, inclusive de su propio colectivo femenino (en plural) -debido a que éste responde a patrones hegemonicos excluyentes (occidentales y sexistas). Actitud contraria a la creciente solidaridad (como sistema de protección)- desde la cristalización de ailanzas paralelas a aspectos equivalentes a los de género (raza, clase, sexualidad,etcétera). | |
Originador | - Asociación Colimense de Universitarias | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo de revista | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Tesauro | - De Género/equidad INM |
|
Temas | - Resistencia (2) - Representación (6) - Género (311) | |
Notas | - Año 15, Época 2, No.4(Septiembre,2008-Febrero,2009), pp. 75-88 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Cuesta, Marta. (2009). Voces en resitencia = Voices in resistance. |