Título |
|
|
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Arce Moguel, Francisco Emmanuel (2) - Aguilar Pinto, Emma del Carmen (2) | |
Resumen | - La pandemia ocasionada por el COVID-19 dejó en evidencia la importancia del trabajo doméstico remunerado y no remunerado, el trabajo de cuidados y las diversas actividades profesionales que las mujeres realizan desde casa, ante los prolongados períodos de confinamiento físico que han trastocado la vida cotidiana de millones de seres humanos en todo el planeta. Este documento busca exponer la sobrecarga de actividades que enfrentan las mujeres a causa del confinamiento reflexionando desde la economía feminista, con el objetivo de sacar a la luz la apremiante necesidad de repensar la organización de los tiempos laborales y de vida de las personas, así como visibilizar los conflictos velados entre los tiempos y trabajos que enfrentan especialmente las mujeres, además de las desigualdades entre hombres y mujeres, ya que las últimas son quienes asumen la responsabilidad del cuidado y sostenimiento de la vida. | |
Originador | - Universidad de Colima | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo de revista | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Lugar | - Colima | |
Propósito | - Divulgación | |
Tesauro | - DE GENERO | |
Temas | - Economía feminista - Trabajos de las mujeres - COVID-19 (15) - Confinamiento - Inequidad de género | |
Notas | - Año 29, Época 2, No. 31 (Marzo - Agosto 2022), pp. 317-330 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Arce Moguel, Francisco Emmanuel & Aguilar Pinto, Emma del Carmen. Una mirada a los trabajos de las mujeres en el contexto de la pandemia por COVID-19 en México. |