Título |
|
|
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Hernández Peñaloza, Amor Arelis | |
Resumen | - El artículo tiene como propósito realizar una lectura de Saint Michel (2012) de Gabriela Aguilera desde la presentación de los/as travestis como sujetos homoeróticos, violentados y marginales, teniendo en cuenta, algunas teorías sobre el personaje literario que nos servirán para detectar las estrategias de su caracterización más recurrentes en la micronovela. Con este fin, empleamos un método inductivo-descriptivo basado en la clasificación y ejemplificación. Asimismo, a través del análisis textual, examinamos en Saint Michel numerosos personajes y entre tantos, identificamos que algunos han desempeñado un papel más importante que otros, además, observamos las diferentes relaciones románticas y apasionadas que se generan entre ellos/as, derivadas en el mundo carcelario en el que habitan. El texto concluye que para los/as travestis la vida, dentro o fuera de la prisión, es violenta, trágica y miserable porque cuando expresan su identidad de género u orientación sexual, la sociedad machista que cohabitamos no respeta sus derechos de libertad e igualdad que toda persona tiene ante la ley. |
|
Originador | - Asociación Colimense de Universitarias; Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Lugar | - Colima | |
Propósito | - Investigación | |
Tesauro | - DE GENERO | |
Temas | - Homoeróticos - Marginales - Micronovela - Travestis - Violentados | |
Notas | - Año 29, Época 2, No.32(Septiembre, 2022-Febrero 2023), pp.303-327 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Hernández Peñaloza, Amor Arelis. Los/as travestis de Saint Michel. |