Revista GénEros

Búsqueda simple

Búsqueda avanzada

Título
El activismo sexopolítico en Cuba: Apuntes para un debate
Archivo descargable - 390_11el_activismo_sexopolitico.pdf
Enlace - https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.11
Autor - Águila Sánchez, Julio César (3)
Resumen - En el ensayo analizo el contexto del activismo por los derechos sexuales en Cuba; para ello, expongo brevemente las condiciones históricas, ideológicas y culturales que actúan como base de la discriminación sexual en el país; después, describo el accionar activista de los últimos treinta años
para hacer frente a dicha discriminación y de la apropiación del espacio público por las personas no heterosexuales, como
materialización de una conquista; para el cierre, presento las principales críticas que ha recibido dicho activismo. De esta manera, llego a la conclusión de que las críticas hacia el activismo sexopolítico cubano parten de la tradición homofóbica del país y de la oposición al gobierno, por ser un activismo institucionalizado gubernamentalmente que, no obstante, muestra avances significativos en la lucha por el respeto e inclusión en los espacios públicos, laborales, jurídicos y políticos
Originador - Universidad de Colima
Distribuidor - Universidad de Colima
Idioma - Español
Categoría - Artículo
Colección - Revista GénEros (1409)
Idioma del recurso - Español
Lugar - Colima
Propósito - Investigación
Tesauro - DE GENERO
Temas - Homofobia (6)
- Derechos sexuales (6)
- Cuba (4)
- Activismo sexopolítico (2)
- Discriminación sexual (8)
Notas - Año 1, Vol.1, No.1 (Marzo-Agosto 2023), pp.314-332

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Águila Sánchez, Julio César. El activismo sexopolítico en Cuba: Apuntes para un debate.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'