Título |
|
|
Enlace | - https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.01 | |
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Velázquez Reyes, Luz María | |
Resumen | - En este trabajo se expone la incidencia global de 21 agresiones virtuales y la experiencia con la ciberviolencia sexual padecida, perpetrada y observada durante el confinamiento 2020-2021. La información se recabó a través de un cuestionario Google Forms, además de etnografía virtualizada en una muestra por conveniencia de 6,915 estudiantes en el Estado de México. El resultado es una incidencia global de 20% en el estudiantado que se vio implicado en ciberviolencia sexual. Durante el confinamiento, las mujeres y las personas no binarias recibieron más cibervictimización que sus pares hombres. Las propuestas sexuales y recepción de contenido obsceno fueron las más frecuentes. Las estudiantes fueron acosadas por diversos depredadores sexuales. |
|
Originador | - Universidad de Colima | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Lugar | - Colima | |
Propósito | - Investigación | |
Temas | - Género (311) - Violencia (51) - Abuso sexual (9) - Acoso sexual (5) - TIC | |
Notas | - Año 1, Vol.1, No.2 (Septiembre 2023 - Febrero 2024), pp.4-31 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Velázquez Reyes, Luz María. Grooming y quemar: Agresiones sexuales en el estudiantado
mexiquense durante el confinamiento 2020-2021. |