Título |
|
|
Archivo descargable | - ![]() | |
Enlace | - https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/1768/1818 | |
Autor | - Torres Aguilar, Xitlali - Tirado Cuéllar, Eliana Rocio | |
Resumen | - Este ensayo aborda la importancia de las emociones como ese hilo conductor hacia espacios o lugares de reflexión que permiten desmarcar(nos) de esos parajes socialmente impuestos. Las emociones juegan un papel fundamental en el ser; en consecuencia, abordarlas de manera interseccional es reivindicador y necesario. Son insustituibles para entender desde otro lugar cómo las personas experimentan las opresiones y navegan por sus identidades. Así, podemos desmarañar dimensiones como las sexualidades, espiritualidades y etnicidades, las cuales son nociones de comprensión que permiten analizar las desigualdades desde otro lugar, pero, sobre todo, desafiar las narrativas dominantes. |
|
Originador | - Universidad de Colima | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Lugar | - Colima | |
Propósito | - Divulgación | |
Tesauro | - UNESCO | |
Temas | - Feminismo (85) - Interseccionalidad (5) - Emociones (20) - Estudios de género (10) - Decolonialidad | |
Notas | - Año 1, Vol.2, No.3 (Marzo-Agosto 2024), pp.315-332 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Torres Aguilar, Xitlali & Tirado Cuéllar, Eliana Rocio. Decolonizar las emociones desde una perspectiva no hegemónica. |