Título |
|
|
Enlace | - https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/1481 | |
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Díaz-Tejerina, David - Barrio Cortés, Jaime - Carrasco Gimeno, José Miguel - Fernández-Río, Francisco Javier | |
Resumen | - La evidencia científica demuestra que la educación afectivo-sexual tiene posibles beneficios en la salud sexual del alumnado, así como en la adquisición de actitudes de respeto hacia los demás. El objetivo de este estudio fue conocer la percepción del profesorado, respecto a la educación afectivo-sexual y su posible implementación como asignatura formal en el sistema educativo español. Se realizó un estudio no experimental, transversal, con una muestra de 254 docentes del Principado de Asturias (España) a partir de un cuestionario en línea con preguntas relativas a la educación afectivo-sexual y los beneficios que el profesorado percibe de esta asignatura. Los resultados muestran que la educación afectivo-sexual es percibida positivamente por el profesorado. El 81.1% de las personas encuestadas (n=206) consideró que la implementación de una asignatura de educación afectivo-sexual es muy necesaria (50.0%) o bastante necesaria (31.1%). |
|
Originador | - Universidad de Colima | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Lugar | - Colima | |
Propósito | - Investigación | |
Tesauro | - UNESCO | |
Temas | - Educación afectivo-sexual - Salud sexual (4) - Docentes (5) - Asignatura | |
Notas | - Año 1, Vol.2, No.4 (Septiembre 2024 - Febrero 2025), pp.5-23 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Díaz-Tejerina, David; Barrio Cortés, Jaime; Carrasco Gimeno, José Miguel & Fernández-Río, Francisco Javier. La educación afectivo-sexual: Percepción del profesorado del Principado de Asturias (España). |