Título |
|
|
Enlace | - https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/1241 | |
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Orozco Rocha, Karina - González González, César | |
Resumen | - Este artículo examina cómo la Organización Social del Cuidado (OSC) en México se asocia con la actividad económica de hombres y mujeres, destacamos la desfavorable asociación del trabajo de cuidado y la inserción en el mercado laboral, la posición ocupacional y la brecha salarial, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2019). Los resultados muestran desigualdad en la OSC por género e intragénero (femenino); contrario a lo esperado, el apoyo al cuidado tiene una asociación más fuerte que el cuidado directo con la participación en el mercado laboral y en la brecha salarial; además, las categorías de trabajo de cuidado tienen una asociación negativa con el acceso a trabajos asalariados, aun controlando por características individuales y familiares. Finalmente, este estudio confirma que la desigualdad en la OSC se asocia con desventajas laborales para las mujeres, ya que son quienes dedican mayor tiempo al trabajo de cuidado y deben conciliar actividades familiares y laborales, resaltando la necesidad de una reorganización social del cuidado más igualitaria entre mujeres y hombres. |
|
Originador | - Universidad de Colima | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Lugar | - Colima | |
Propósito | - Investigación | |
Tesauro | - UNESCO | |
Temas | - Trabajo cuidado - Mercado laboral (2) - Ocupación - Brecha salarial de género - Desigualdad (8) | |
Notas | - Año 1, Vol.2, No.4 (Septiembre 2024 - Febrero 2025), pp.56-84 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Orozco Rocha, Karina & González González, César. Trabajo de cuidado y su relación con la actividad económica por género en México. |