Título |
|
|
Enlace | - https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/1822 | |
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Schneider, Cecilia - González, Giselle - Fernanda Moreira, Micaela | |
Resumen | - Argentina es uno de los países con mayor paridad de género en los espacios de labor legislativa de las grandes urbes (Chudnovsky, 2020). Teniendo en cuenta esta apertura de las instituciones públicas y representativas en el marco de liderazgos democráticos, el artículo se interesa por conocer de qué manera lideran las mujeres que ocupan cargos públicos en espacios deliberativos de Buenos Aires. Parte de un diseño metodológico cualitativo que integra datos de fuentes primarias y secundarias. Los resultados revelan efectos positivos de las leyes de cuotas y paridad en la conformación parlamentaria, aunque perviven trazos de una cultura política sesgada que hace que las mujeres ejerzan liderazgos condicionados y miméticos. |
|
Originador | - Universidad de Colima | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Lugar | - Colima | |
Propósito | - Investigación | |
Tesauro | - UNESCO | |
Temas | - Liderazgo político (3) - Mujeres (149) - Buenos Aires - Paridad de género (2) - Representación Política (4) | |
Notas | - Año 1, Vol.3, No.5 (Marzo-Agosto 2025), pp.61-83 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Schneider, Cecilia; González, Giselle & Fernanda Moreira, Micaela. ¿Mujeres líderes en política legislativa? Análisis exploratorio en Buenos Aires. |