Título |
|
|
Enlace | - https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/1831 | |
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - Soto Esquer, Cristina Fernanda | |
Resumen | - Las barreras de género se manifiestan de diversas formas durante el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres en el sector gubernamental. El objetivo de este trabajo es delinear esta experiencia en el sector público con un enfoque descriptivo. A pesar del avance logrado en las últimas décadas en términos de paridad de género en los puestos de poder y toma de decisiones, las mujeres continúan enfrentando situaciones que afectan el desempeño de sus cargos, tales como los techos de cristal, las paredes de cristal, los pisos pegajosos y la violencia política por razón de género. El propósito de este análisis, que se centra en los estudios sobre las experiencias diferenciadas entre hombres y mujeres con relación a su participación política, es destacar las contribuciones en materia de paridad y democracia. Si bien el sector gubernamental mexicano ya cuenta con normatividad que fomenta la democracia paritaria, aún existen espacios gubernamentales que no han institucionalizado prácticas que promuevan el liderazgo político de las mujeres. |
|
Originador | - Universidad de Colima | |
Distribuidor | - Universidad de Colima | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Revista GénEros (1409) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Lugar | - Colima | |
Propósito | - Investigación | |
Tesauro | - UNESCO | |
Temas | - Participación política de la mujer - Barreras de género Techos de cristal - Paredes de cristal - Pisos pegajosos | |
Notas | - Año 1, Vol.3, No.5 (Marzo-Agosto 2025), pp.150-173 |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Soto Esquer, Cristina Fernanda. Barreras de Género en el Sector Gubernamental. |