Título |
|
|
Enlace | - http://web.a.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=10&sid=29ed3ecb-eb01-4607-ba73-712576dcbeb4%40sdc-v-sessmgr02&bdata=JkF1dGhUeXBlPWNvb2tpZSxpcCxzc28sdXJsLHVpZCZsYW5nPWVzJnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=zbh&AN=110194936 | |
Archivo descargable | - ![]() | |
Autor | - de Zorzi, Juan Pablo Lionetti | |
Resumen | - A lo largo de nuestras vidas constantemente tomamos decisiones, sin embargo, son pocas las ocasiones en las que se nos interroga el por qué de ellas. A medida que adquirimos rango, responsabilidad o autoridad, es cada vez mayor la increpancia recibida por las decisiones tomadas. Curiosamente, mientras más alta es la función, lejos de acallarnos por el poder de quien decide, nos avocamos con más brío contra sus argumentos. Entonces: ¿Cuáles son los argumentos más afectivos? ¿Cómo se influye en la decisión? ¿Cómo decide un juez? Y por el contrario ¿Cómo se argumenta frente a un auditorio desfavorable? Por lo pronto, son muchos los interrogantes, aquí hay sólo algunas de las respuestas. | |
Originador | - Alegatos - Revista Jurídica de la Universidad Autónoma Metropolitana | |
Distribuidor | - Biblioteca Campus Norte | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo de revista | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Lógica (3) - retórica |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
de Zorzi, Juan Pablo Lionetti. La toma de decisión en la argumentación jurídica. |