Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda simple

Búsqueda avanzada
Título
Determinación de los perfiles de sensibilidad a antibióticos en bacterias del género Campylobacter spp. aisladas de pollo de engorde en tres puntos de la cadena avícola en Costa Rica
Enlace - https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/17223/Tesis%20Sabrina%20Lazo%20final%20%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Autor - Lazo Láscarez, Katherine Sabrina
Resumen - Campylobacter spp. es considerada la causa bacteriana más común de gastroenteritis humana, una de las cuatro principales causas de enfermedad diarreica a nivel mundial, y uno de los principales patógenos transmitidos por alimentos causantes de hospitalizaciones y muertes. En el año 2017, la Organización Mundial de Salud publicó la primera lista de patógenos prioritarios resistentes a los antibióticos, declarando a Campylobacter como un microorganismo de prioridad elevada.
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los perfiles de sensibilidad a seis antibióticos
en cepas de Campylobacter spp. aisladas de pollo de engorde en tres puntos de la cadena de producción avícola, en Costa Rica. Un total de 148 cepas aisladas de pollo procedente de granjas, plantas de proceso y puntos de venta ubicados en las diferentes provincias del país
fueron analizadas. Un ensayo de dilución en agar fue utilizado para determinar la CMI y los perfiles de sensibilidad de las cepas a seis antibióticos: doxiciclina, ciprofloxacina, ácido nalidíxico, enrofloxacina, cloranfenicol y eritromicina.
Aproximadamente el 92% (136/148) de las cepas analizadas mostró no susceptibilidad a alguno de los antibióticos en estudio. El ácido nalidíxico, la ciprofloxacina y la enrofloxacina,antibióticos del grupo de las quinolonas, presentaron no susceptibilidad con mayor frecuencia
(91,22%, 85,81% y 85,81%, respectivamente); seguidos por la doxiciclina (25,00%), el cloranfenicol (5,41%) y la eritromicina (2,70%). El perfil de resistencia más comúnmente hallado fue el de no susceptibilidad únicamente a las quinolonas, y solamente un 2,03% de los
aislamientos mostró no susceptibilidad a quinolonas y macrólidos de manera simultánea. No se halló ninguna cepa multirresistente. Los resultados de esta investigación muestran una alta frecuencia de no susceptibilidad a los
antibióticos en cepas de Campylobacter spp. La elevada prevalencia de este agente bacteriano en pollo destinado al consumo humano, sumada al alto consumo per cápita de este tipo de carne a nivel nacional, establecen las condiciones idóneas para la propagación de estas cepas hasta los consumidores.
Ante este escenario, la instauración de estrategias de vigilancia es fundamental para mitigar el impacto de este y otros microorganismos transmitidos por alimentos cuya resistencia a los agentes antimicrobianos es alta y constituyen una amenaza para la salud pública. El uso racional de los antibióticos, especialmente aquellos que aún muestran eficacia, debe ser un tema prioritario tanto en medicina humana como veterinaria, con el fin de contener el avance de este fenómeno y sus consecuencias.
Originador - Universidad Nacional Costa Rica
Distribuidor - Biblioteca campus Tecomán
Idioma - Español
Categoría - Tesis
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Antibióticos
- Avícola
- Campylibacter spp

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Lazo Láscarez, Katherine Sabrina. Determinación de los perfiles de sensibilidad a antibióticos en bacterias del género Campylobacter spp. aisladas de pollo de engorde en tres puntos de la cadena avícola en Costa Rica.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'