Título |
|
|
Enlace | - https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72709922 | |
Autor | - Clemente Díaz, Miguel | |
Resumen | - La Psicología Social Aplicada, como rama de la Psicología Social, nace en los años setenta de este siglo; sin embargo, se pueden encontrar antecedentes desde los mismos inicios de la Psicología Social, tal y como se revisa en este artículo. Pero a pesar de tal condición se sostiene aquí que la Psicología Social Aplicada debe conceptualizarse como la dimensión aplicada de la Psicología Social, y no como un conjunto de saberes diferentes de la propia disciplina madre. De acuerdo con este planteamiento, hacer expone en la necesidad te que en el estudio de los problemas sociales aplicados se determinen los marcos de referencia que se van a utilizar, así como los teorías específicas que se emplearán. En concreto, se destacan los siguientes marcos de referencia: la patología social, la desorganización social, el conflicto de valores, la conducta desviada, le etiqueta, y la burocracia. Por último, se realiza una revisión de las áreas temáticas que se definirían una Psicología Social Aplicada enfocada hacia problemas sociales, y se discuten las características que debe poseer una metodología idónea para los ámbitos de investigación de la Psicología Social Aplicada |
|
Originador | - Universidad de Oviedo de España | |
Distribuidor | - Biblioteca Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Psicología social (12) - Psicología social aplicada - Problemas sociales (10) |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Clemente Díaz, Miguel. La dimensión aplicada de la psicología. |