Título |
|
|
Enlace | - https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/36126/37818 | |
Autor | - Soto, Juan | |
Resumen | - Hacer investigación implica un conjunto de responsabilidades mínimas. Una de ellas es preguntarse ¿para qué hacer investigación? En el mundo actual los investigadores y los estudiantes no suelen preguntárselo. Suponen que deben hacer investigación como una obligación. Esto hace que la investigación se convierta en un medio y no en un fin. En este texto se brinda un panorama general de la psicología social en México recurriendo a algunos datos estadísticos. Posteriormente se abordan tres aspectos de la forma en que se hace psicología social y se ofrecen algunas reflexiones críticas que podrían ser útiles para quienes se dedican a la investigación en psicología social | |
Originador | - Universidad de Chile | |
Distribuidor | - Biblioteca de Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo de revista | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Investigación (25) - evaluar - problematizar - analizar - distinguir |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Soto, Juan. Psicología social ¿para qué?. |