Título |
|
|
Enlace | - https://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol13num1/Art9Vol13No1.pdf | |
Autor | - Ambrona, Tamara - López Pérez, Belén | |
Resumen | - Esta investigación parte de la teoría de rasgos del liderazgo que asume que los líderes tienen unas características que les hacen diferentes. En este estudio los líderes se eligieron a través de un test sociométrico. Este método permitió elegir a los líderes a través de las opiniones, en cuestiones socio-emocionales y de tarea, de los miembros del grupo informal al que pertenecían dichos líderes. En todos los casos los grupos informales estaban compuestos al menos entre 4 y 6 miembros. De cada grupo informal se extrajo un líder a través de las puntuaciones obtenidas en el test sociométrico. Los líderes elegidos (n=40) fueron comparados con no-líderes pertenecientes a los grupos informales (n=40) en diferentes variables. De esta forma, se aseguró el no-liderazgo y que ambas muestras compartiesen características como la edad, el nivel de estudios y grupo de referencia. Las variables evaluadas fueron felicidad, bienestar psicológico y fortalezas. Los resultados mostraron que los líderes puntuaron más alto en felicidad, auto-control, inteligencia social y sentido del humor | |
Originador | - Universidad Nacional Autónoma de México | |
Distribuidor | - Biblioteca de Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo de revista | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Liderazgo (7) - Psicología positiva (5) - Fortaleza - Test sociométrico - Teoría de rasgos |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Ambrona, Tamara & López Pérez, Belén. ¿Qué hace diferente a un líder? :un enfoque desde la psicología positiva. |