Título |
|
|
Enlace | - https://www.redalyc.org/pdf/935/93501010.pdf | |
Autor | - Morgado Bernal, Ignacio | |
Resumen | - El aprendizaje es un proceso por el que los organismos modifican su conducta para adaptarse a las condiciones cambiantes e impredecibles del medio que los rodea. Junto a las fuerzas selectivas de la evolución, el aprendizaje constituye el modo principal de adaptación de los seres vivos. Cuanto más cambiante es el entorno más plástica debe ser la conducta, por lo que los organismos que viven en medios diferentes presentan también grados diferentes de plasticidad conductual. Esta plasticidad es reflejo a su vez de la que caracteriza a las neuronas y al sistema nervioso de los organismos. Cuanta más plasticidad tiene su sistema nervioso más posibilidades de aprendizaje tiene un animal. Por tanto, el aprendizaje puede considerarse como un cambio en el sistema nervioso que resulta de la experiencia y que origina cambios duraderos en la conducta de los organismos |
|
Originador | - Universidad Complutense de Madrid | |
Distribuidor | - Biblioteca de Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo de revista | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Memoria implícita - Memoria explícita - Sistema nervioso (3) - Psicología cognitiva (2) - Educación (134) - Procesos cognitivos (2) |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Morgado Bernal, Ignacio. Psicobiología del aprendizaje y la memoria. |