Resumen |
- La obra de Schulz, Classical roman Law, cuya edición española veahora la luz, cumple el canon horaciano de obligada observancia entoda obra artistica: sencillez, claridad, arquitectura unitaria yorgánica. El autor saturado de humanidades, embebido del espirituque anima, la época del Derecho romano, tema de su estudio, reflejaen este libro, las mismas características que marcan de modoinconfundible, el periodo clásico de la jurisprudencia romana. Hay eneste libro una claridad tal de conceptos, una exposición tan perspicuay precisa y un tan ceñido rigor en la legitimación lógica de lasconclusiones, que bien podemos afirmar que la presente es, en su,género, una obra verdaderamente maestra.Constituye una estimable aportación de la escuela fenomenológica, elhaber hecho hincapié en la necesidad de una esencial adecuación denuestra actitud cognoscitiva, a la naturaleza e índole específica delobjeto que tratamos de conocer. El conocimiento de un objeto postula,insoslayablemente, una especial toma de posición por nuestra parte,una Stellungnahme, que corresponda, que se adapte, al carácterpropio del objeto del acto cognoscitivo. Esta exigencia, se cumpleplenamente en la obra de Schulz. El autor se ha ajustado a esterequisito postulado por la escuela fenomenológica y con la poderosaclaridad de su mente, ha acertado a exponer en su obra, un Derechocomo el clásico, meridianamente claro, armónico y sencillo, captandode modo difícilmente superable, el espíritu de este Derecho yescribiendo un libro, que refleja esa maravillosa congruencia de laactitud mental de su autor con el tema objeto de su estudio, esasespeciales notas de lo clásico, que Horacio condensa en el verso queencabeza estas líneas, de su famosa carta a los Pison |