Título |
|
|
Enlace | - https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/733/9275316120.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
Autor | - Freire, Wilma B. (Editora) - Organización Panamericana de la Salud (30) | |
Resumen | - La presente obra, escrita por destacados expertos en el ámbito de la salud pública internacional vinculados con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y con varias instituciones colaboradoras de esta, muestra la manera en que la investigación en materia de nutrición y promoción de modos de vida activos ha sentado las bases para la formulación de políticas públicas y para el diseño, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de programas. Los conocimientos científicos en esta esfera y sus aplicaciones nos benefician a todos. Se describen aquí diferentes tipos de intervenciones dirigidas a las madres y los niños, la población económicamente activa, los adultos mayores y todos los grupos etarios cuyo modo de vida sedentario favorece la aparición de enfermedades no transmisibles como los trastornos cardiovasculares, la diabetes mellitus y diversos tipos de cáncer. En conjunto, las colaboraciones aquí reunidas abordan una amplia gama de temas. Cabe destacar las medidas dirigidas a los individuos, como las que recalcan la importancia de la lactancia materna y la prevención de las deficiencias de micronutrientes, la mala nutrición, el sobrepeso y la obesidad. A un nivel más complejo e intersectorial, se destacan el efecto de la urbanización rápida sobre los perfiles epidemiológicos; los beneficios y las limitaciones de la comunicación social y el mercadeo social para fomentar una mejor nutrición y un modo de vida más activo, y la función de la planificación y la estructura urbanas para generar comportamientos más saludables y lograr los niveles recomendados de actividad física. Por último, se exploran los efectos sinérgicos sobre la salud humana y la calidad de la vida urbana que puede ejercer el establecimiento de lazos estrechos de asociación entre la salud pública y los sectores de desarrollo urbano, que juntos pueden aumentar la seguridad vial, reducir la delincuencia y la violencia urbana, proteger el ambiente y preservar los espacios públicos. De las aldeas rurales remotas a las metrópolis más grandes del mundo, "Nutrición y vida activa: del conocimiento a la acción" abarca una diversidad de entornos latinoamericanos y estrategias eficaces y bien integradas. En cada caso, se describen los factores determinantes físicos, sociales, culturales y económicos de la salud, en particular su relación con los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física, así como la forma en que la implantación de políticas públicas favorables a la salud y las intervenciones basadas en datos científicos pueden mejorar tanto el estado de salud como la calidad de vida en el plano individual y el poblacional |
|
Originador | - Organización Panamericana de la Salud | |
Distribuidor | - Biblioteca de Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Libro | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Nutrición en salud pública - Programas y políticas de nutrición y alimentación (2) - Política nutricional |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Freire, Wilma B. (Editora) & Organización Panamericana de la Salud. Nutrición y vida activa : del conocimiento a la acción. |