Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda avanzada

Categoría : Idioma : avanzado1
Tipo de recurso : Búsqueda simple
Título
La familia y el desarrollo educativo de los hijos : una mirada sistémica
Enlace - https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/25882/Tesis%20Jos%c3%a9%20Mar%c3%ada%20Gallego%20Mart%c3%adn.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Autor - Gallego Martín, José Ma
Resumen - La voz de los padres y madres se encuentra silenciada en la práctica cotidiana de la educación. Todavía no existe en España una tradición arraigada en la implicación de los progenitores en los centros escolares. Su papel es clave para afrontar el éxito educativo de los hijos y aminorar el fracaso escolar. Sin embargo, aún no se valora suficientemente el papel de las familias en ese empeño. El objetivo de esta investigación se plantea recoger la voz de los padres y conocer mejor su contribución al desarrollo educativo, desde una perspectiva ecológica, que contempla el tránsito de los educandos por diversos sistemas de socialización, como son la escuela, el grupo de iguales, la ciudad y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La investigación se enmarca en la tradición cualitativa del estudio de caso desde la visión que tienen los padres y madres de un grupo de alumnos que han obtenido un adecuado éxito educativo en los estudios obligatorios y en el Bachillerato. Los protagonistas son 44 progenitores, de los cuales 23 son madres y 21 padres. Se han empleado diversas técnicas para la obtención de datos, la principal ha sido la entrevista semiestructurada. Se ha realizado la triangulación de esa información con la procedente del profesorado y el propio alumnado. A la luz de los resultados obtenidos, los progenitores han desplegado un número variado de ayudas, que muestran que la cultura familiar se encuentra cercana a la cultura escolar. La coordinación y colaboración de los padres con el profesorado ha ido disminuyendo progresivamente. Los primeros años del instituto son vividos como un periodo de sobresaltos, que requieren un refuerzo de la acción tutorial y el contacto con las familias. Las vías tradicionales de representación y participación de los padres en los centros educativos, que son la AMPA y el Consejo Escolar, generan en la práctica una escasa implicación de estos. En los centros educativos no son frecuentes las oportunidades y los recursos para mejorar la formación parental. Cada vez existen más iniciativas para fomentar los contenidos de la Pedagogía de la Familia, pero todavía no se ha constituido como disciplina potente y consolidada en nuestro país
Originador - Universidad de Alcalá
Distribuidor - Biblioteca de Ciencias de la Salud
Idioma - Español
Categoría - Tesis
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - EDUCACIÓN FAMILIAR (2)
- Psicología social (12)
- Psicología de la educación (10)

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Gallego Martín, José Ma. La familia y el desarrollo educativo de los hijos : una mirada sistémica.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'