Título |
|
|
Enlace | - https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0121438116000059 | |
Autor | - Jiménez, María Guadalupe (2) - Izal, María - Montorio, Ignacio | |
Resumen | - El objetivo de este trabajo fue probar la eficacia de un programa piloto basado en la psicología positiva y destinado a incrementar el bienestar emocional de las personas mayores. El diseño de investigación fue experimental, con grupos de intervención y control. La muestra estuvo compuesta por 67 adultos de 60 a 89 años de edad. El programa consistió en nueve sesiones de 1.5 horas de duración y frecuencia semanal. Los temas incluyeron fortalezas de carácter, emociones positivas y regulación emocional. Se evaluó el afecto, el nivel de felicidad, el nivel de preocupación, el optimismo y la presión arterial. Los resultados indicaron que los participantes del programa incrementaron significativamente su nivel de felicidad y disminuyeron el nivel de preocupación y la presión arterial sistólica. El incremento del nivel de felicidad en personas mayores favorece la construcción de recursos personales y la implicación con objetivos y proyectos que les acercan al envejecimiento activo y saludable. Los resultados, limitaciones y mejoras de este trabajo son discutidos en el contexto de la psicología positiva y la psicología de la vejez | |
Originador | - Fundación Universitaria Konrad Lorenz | |
Distribuidor | - Biblioteca Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Bienestar psicológico (2) - Psicología positiva (5) - Envejecimiento (5) - Fortalezas de carácter (2) - Emociones positivas (2) |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Jiménez, María Guadalupe; Izal, María & Montorio, Ignacio. Programa para la mejora del bienestar de las personas mayores. Estudio piloto basado en la psicología positiva. |