Título |
|
|
Enlace | - https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S157518131830216X | |
Autor | - Belaunzaran Mendizabal, Jon | |
Resumen | - La presente revisión analiza la formación sanitaria especializada basada en competencias dentro de la Psicología clínica. Tras analizar el concepto de formación sanitaria especializada basada en competencias y sus ventajas en la docencia especializada, se analiza el certificado EuroPsy. Es un modelo que nace desde y para la Psicología pero no es específico de la Psicología Clínica. Este modelo identifica 20 competencias nucleares específicas del campo de la Psicología y 9 competencias facilitadoras que son comunes con otras profesiones. Analiza los roles y competencias que deben tener los psicólogos supervisores y los supervisados, recalcando la importancia de la práctica supervisada y la evaluación como metodología de aprendizaje. Para ello facilita instrumentos de registro, evaluación y monitorización del proceso de adquisición de las competencias. Posiblemente no exista un modelo ideal de formación sanitaria especializada basada en competencias en la formación sanitaria especializada en Psicología Clínica, pero el EuroPsy facilita varios instrumentos que son fácilmente incluidos en el proceso de formación de los residentes | |
Originador | - Elsevier España, S.L.U. | |
Distribuidor | - Biblioteca Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo de revista | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Competencias (3) - Formación - EuroPsy - Psicología clínica (6) - Psicólogo interno residente |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Belaunzaran Mendizabal, Jon. EuroPsy: Un modelo basado en competencias. ¿Es aplicable a la formación sanitaria especializada en Psicología Clínica?. |