Título |
|
|
Enlace | - http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2945.pdf | |
Autor | - Estévez, Ana | |
Resumen | - La Psicología ha evolucionado desde la definición de tratado del alma hasta la actualidad, donde se la considera ciencia que estudia la mente y la conducta humana. El camino de alejarse de la filosofía para acercarse a la ciencia ha sido complejo porque la ciencia se ajustaba más a otras disciplinas donde puede evaluarse la causalidad más fácilmente que en la Psicología. A pesar de la complejidad del objeto de análisis, la Psicología ha aportado conocimientos que han mejorado la vida de las personas en ámbitos muy diversos. Asimismo, el acercamiento a la ciencia ha dotado a la Psicología de métodos sistemáticos para organizar el conocimiento Este artículo trata de profundizar en las fortalezas que tiene la Psicología para ser legítimamente ciencia y también señala que el deseo de aprender y la actitud científica como actitud crítica podría ser el camino para la mejora de la Psicología |
|
Originador | - Consejo General de la Psicología de España | |
Distribuidor | - Biblioteca Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Artículo | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Psicología, Ciencia - Psicología basada en la evidencia - Evaluación (6) - Método científico (4) |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Estévez, Ana. La ciencia como medio en el desarrollo de la Psicología. |