Título |
El diagnóstico de adicción a videojuegos en el DSM-5 y la CIE-11: retos y oportunidades para clínicos |
|
Enlace | - http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2935.pdf |
Autor | - Carbonell, Xavier |
Resumen |
- El trastorno de juego por internet (conocida como adicción a videojuegos) se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego persistente y recurrente que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo por un periodo de 12 meses. El objetivo del presente análisis del estado de la cuestión es comentar los retos y oportunidades del DSM-5 y la CIE-11 para su diagnóstico dada su actualidad y su rápida evolución. Para ello se revisan las posibles adicciones tecnológicas que no están incluidas en el DSM-5, sus ventajas y retos y oportunidades y se comentan algunos de ellos: gravedad de los síntomas y del trastorno, el riesgo de patologizar la vida cotidiana, edad de la población afectada, los juegos freemium y los pay-to-play, los eSports y la cartera de servicios de salud |
Originador |
- Consejo General de la Psicología de España |
Distribuidor |
- Biblioteca Ciencias de la Salud |
Idioma |
- Español |
Categoría |
- Artículo |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) |
Idioma del recurso |
- Español |
Temas | - Trastorno de juego por internet, Video game addiction, DSM-5, CIE-11 |