Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda simple

Búsqueda avanzada
Título
Salud Mental Perinatal
Enlace - https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51594/9789275332498_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Autor - Maldonado Durán, J. Martín (Ed.)
Resumen - En el momento presente nos confrontamos con una gama de trastornos post-parto que son un reto para la habilidad diagnóstica de los profesionales de la salud mental, pero también hay un amplio arsenal de estrategias terapéuticas específicas.
En respuesta a esta complejidad, y los problemas de proveer tratamiento psiquiátrico para una madre que está abrumada por el cuidado de los niños, los psiquiatras actuales están prestando atención especial a la psiquiatría de la maternidad. Un psicoanalista, Tom Main, tomó la iniciativa en el año 1946, de ingresar a ambos,
madre e hijo a una sala psiquiátrica hospitalaria. Esto catalizó el desarrollo de una nueva especialidad (psiquiatría perinatal o madre-bebé). La principal idea es formar equipos especializados multidisciplinarios para atender a varios millones de habitantes. Estos equipos pueden llevar a cabo el tratamiento de los casos más graves y resistentes, entrenar estudiantes y personal de diversas disciplinas, establecer servicios, realizar investigación y ayudar a aquellas madres que enfrentan
problemas médico-legales.
Los recursos de estos equipos pueden o no incluir servicios de atención comunitaria, hospitales de día o unidades de internamiento. Los equipos especializados de esta naturaleza se han desarrollado particularmente en Alemania, Australia, Gran Bretaña y Francia. Pero también existen en la India y en Sri Lanka. Pero no es sorprendente que aún no se hayan difundido en Latinoamérica, donde las naciones luchan con una gran pobreza.
No obstante, es el momento de progresar. Las dieciocho naciones hispanoparlantes de América del Sur y Central, con más de 350 millones de habitantes procrean más de 11 millones de niños cada año, un número igual al de todos los nacimientos de Europa y Norteamérica juntos. No tenemos cifras de la frecuencia de complicaciones, pero se sabe que el embarazo no deseado es un problema en
Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú y la República Dominicana, y es probable que sea común en naciones que prohíben o desaprueban marcadamente el aborto. Esto conlleva un aumento en el riesgo de varias formas de psicopatología.
La tasa de mortalidad materna es alta en los dieciocho países excepto Cuba. Es mayor de 50 casos por 100.000 nacimientos en Argentina, México, Panamá y Uruguay y de más de 100 casos por 1.000 nacimientos en el resto de países.
Un número de países actualmente contribuyen a la literatura sobre los trastornos relacionados con la maternidad: Argentina, Chile, El Salvador, México y Venezuela, donde se han publicado artículos y tesis sobre psicosis puerperal. En Colombia, Chile, Perú y México se han publicado artículos sobre otros trastornos post-parto.
Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y México han producido reportes sobre el maltrato al menor, y en Argentina, sobre el neonaticidio criminal. Entonces hay una literatura en que se puede fundamentar la creación de los servicios correspondientes.
El desafío es enorme, pero podemos ser optimistas. La ignorancia, el pesimismo ya no se justifican. Estamos en una posición mucho más sólida para comprender lo que están padeciendo estas mujeres con trastornos y para intervenir eficazmente. Actualmente se puede hacer mucho para restablecer su salud mental plena. Todo esfuerzo que hagamos para mejorar el bienestar y el ánimo de las madres es una contribución a la vida de la familia y la salud de la generación siguiente
Originador - Organización Panamericana de la Salud
Distribuidor - Biblioteca de Ciencias de la Salud
Idioma - Español
Categoría - Libro
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Salud Mental (13)
- Atención perinatal
- Estrés psicológico
- Salud materno infantil
- Complicaciones del embarazo (2)
- Depresión posparto
- Servicios comunitarios de salud mental

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Maldonado Durán, J. Martín (Ed.). Salud Mental Perinatal.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'