Título |
|
|
Enlace | - https://www.redalc-china.org/redalcchina_2013_rnaturales.pdf | |
Autor | - Trápaga Delfín, Yolanda (Coordinadora) | |
Resumen | - Se han cumplido ya treinta y cinco años desde que la República Popular China se involucrara en un proceso avasallador de reformas no sólo económicas, sino reorientando prácticamente el modelo de funcionamiento y acumulación establecido por Mao Tse Dong desde el nacimiento de la Nueva China en octubre de 1949. Una economía, la de Mao, que en la víspera de las reformas de Deng Xiao Ping se encontraba prácticamente cerrada, que vivía en lo fundamental de los recursos que generaba internamente, en el marco de un régimen político reconocido apenas pocos años antes por la Organización de las Naciones Unidas como el titular de un país llamado China, en contra de los intereses de Taiwán. Al momento de su fundación, la República Popular es un país de terratenientes y campesinos que en el nuevo marco socialista debe transitar a una economía moderna y eficiente para cumplir con objetivos tan importantes como el del abasto alimentario y la industrialización que generaran bienestar a la población en un país de trabajadores. Antes que nada apremiaba la necesidad de lograr la modernización agrícola que sustentara no sólo la alimentación de 550 millones de habitantes al terminar la revolución —y que, con una política de estímulo del crecimiento demográfico, en 1976 alcanzaban ya 900 millones—, sino una oferta de bienes que fuera la base de un proceso de industrialización indispensable para el progreso de un país que figuraba entre los más pobres del mundo |
|
Originador | - Red Académica de América Latina y El Caribe - China | |
Distribuidor | - Biblioteca Campus Coquimatlán | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Documento en PDF | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Uso del agua residual urbana en la agricultura - China y los BRIC: política energética - China y América Latina hacia el 2030, colaboración estratégica - Ecuador y China, socios petroleros |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Trápaga Delfín, Yolanda (Coordinadora). Recursos naturales y medio ambiente
. |