Título |
|
|
Enlace | - http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1403 | |
Autor | - Csernas de Gombos, Zaltan | |
Resumen | - Resumen Este ensayo tiene el propósito de mostrar de manera breve que a principios del siglo XXI el estudio de la Tierra se concibe como el estudio del Sistema Planeta Tierra. Con este enfoque, varias disciplinas juegan un papel importante, tanto de las ciencias naturales como de las ciencias sociales. La Geología es fundamental para entender el origen y los rasgos físicos de la superficie de la Tierra, los cuales inciden en el desarrollo de los demás aspectos que son temas de estudio y, sobre todo, integración de la Geografía. Con unos ejemplos de carácter regional, procedentes de México, se intenta llamar la atención de los estudiosos de la Geografía a esta relación entre la Geología y la Geografía. |
|
Originador | - Universidad Nacional Autónoma de México | |
Distribuidor | - Biblioteca Campus Coquimatlán | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Libro | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Relacción entre la geografía y la geología de México - Las regiones occidentales de Sonora y Sinaloa - Las regiones centro-septentrional y central de México - La pate central de la zona neovolcanica trasmexicana - La cuenca endorreica de la ciudad de México (cuenca de Tenochititlan) |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Csernas de Gombos, Zaltan. ¿Geografía sin geología?. |