Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda avanzada

Categoría : Idioma : avanzado1
Tipo de recurso : Búsqueda simple
Título
síntesis y caracterización de catalizadores bimetálicos de wo3-v2o5/al2o3para el proceso de desulfuración oxidativa (ODS)
Enlace - https://www.zaragoza.unam.mx/wp-content/Portal2015/Licenciaturas/iq/tesis/tesis_santiago_dejesus.pdf
Autor - Santiago De Jesús, Ana
Resumen - El crudo contiene algunos compuestos orgánicos en forma de sulfuros, bisulfuros, tiofenos y derivados del benzotiofeno y cantidades considerables de azufre que lo acompaña desde su extracción, de tal manera que al refinar el crudo se emite ácido sulfhídrico y al quemarse los combustibles fósiles se emiten óxidos de azufre (SOx). Estos últimos contribuyen a la formación de lluvia ácida, generan contaminación ambiental y también son corrosivos para los equipos de refinación.
En la actualidad el proceso industrial más utilizado para eliminar el azufre de los combustibles es la hidrodesulfuración (HDS), tratándolos con altos contenidos de hidrógeno, elevadas condiciones de temperatura (T > 300 °C) y altas presiones (20 a 56 kg/cm2 ). Sin embargo, es un proceso que no es del todo efectivo ya que no logra la desulfuración profunda, a menos que se optimize, ya sea incrementando la actividad de los catalizadores, alimentando hidrógeno de recirculación más puro, operando a una mayor temperatura y presión, las cuales implican costos elevados de operación y de inversión [1].Por lo anterior surge la necesidad de producir combustibles con bajas cantidades de azufre, en los cuales su concentración se encuentra regulada por la SEMARNAT (Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales), la cual expide algunas normas que establecen la calidad ambiental en base a los valores de concentración máxima permisible de contaminantes en el ambiente. En México está vigente la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005 [2], en la cual se propone un contenido máximo de azufre de 15 ppm en el diesel y de 30 ppm en gasolinas a partir del 2007.
Para alcanzar estas propuestas, se ha estudiado otras maneras de desulfuración de combustibles, como el proceso de oxidación y extracción o de desulfuración oxidativa (ODS). Este proceso se considera una alternativa para la desulfuración profunda si se realiza posteriormente al
hidrotratamiento [3], en conjunto los dos procesos pueden conseguir los niveles de azufre requeridos por la norma mencionada.
Originador - Universidad Nacional Autónoma de México
Distribuidor - Biblioteca Campus Coquimatlán
Idioma - Español
Categoría - Tesis
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Impregnación sucesiva
- Impregnación simultánea
- Impregnación húmeda
- Impregnación seca o incipiente
- Impregnación de catalizadores
- Métodos de preparación de catalizadores sólidos
- Estabilidad
- Selectividad de un catalizador
- Actividad catalítica
- Características del catalizador
- Promotor
- Soporte
- Agente activo
- Componente de un catalizador
- Definición de catalizador
- Catálisis heterogénea
- Catálisis (2)

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Santiago De Jesús, Ana. síntesis y caracterización de catalizadores bimetálicos de wo3-v2o5/al2o3para el proceso de desulfuración oxidativa (ODS) .

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'