Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda avanzada

Categoría : Idioma : avanzado1
Tipo de recurso : Búsqueda simple
Título
El modelo matemático de Lotka su aplicación a la producción científica latinoamericana en ciencias bibliotecológica y de la información
Enlace - http://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L82/1/modelo_matematico_lotka.pdf
Autor - Gorbea Portal, Salvador
Resumen - Las denominadas “leyes” clásicas de la bibliométrica son, en realidad, en opinión de muchos autores, entre otros el que suscribe este trabajo, distribuciones estadísticas de tipo hiperbólicas. Su aplicación se caracteriza por la utilización de series cronológicas retrospectivas, cuyo comportamiento se representa o formula a partir de modelos matemáticos que, bajo determinadas circunstancias –unas veces condicionadas por el nivel de especialización del área temática a estudiar, otras por el tamaño o cobertura cronológica de la muestra– alcanzan cierta verificación y comprueban el planteamiento de sus postulados teóricos y gráficos. Estos modelos matemáticos epónimos (Lotka, 1926; Bradford, 1934 y Zipf, 1936) constituyen, en buen juicio, la columna vertebral
de la bibliometría, debido a que identifican el comportamiento de tres de las principales regularidades cuantitativas presentes en el flujo de información documental, tales como la productividad de autores científicos, la concentración-dispersión de la información por fuentes y el volumen de los textos a partir de las frecuencias y rango de las palabras en el mismo, respectivamente.
Otro mérito de estos modelos matemáticos se relaciona con el volumen de literatura que se ha generado en torno suyo, pues, se pudiera afirmar que comparten, junto con el análisis de citas, el núcleo de la
información científica generada sobre los estudios métricos de la información en general y en particular sobre contenidos bibliométricos. Sin embargo, paradójicamente no es común encontrar, mucho menos en la literatura científica publicada en español sobre este tipo de estudios, trabajos en los que se aborde taxonómicamente el desarrollo matemático de estos modelos y que expliquen a neófitos en el tema, de forma sencilla, todos los pasos que identifican el origen y cálculo de cada uno de los parámetros que intervienen en la explicación y comprobación de estos modelos, aspecto no presentado en los documentos originales publicados por estos autores, con los que alcanzaron su notoriedad científica
Originador - Universidad Nacional Autónoma de México
Distribuidor - Biblioteca Campus Coquimatlan
Idioma - Español
Categoría - Libro
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Composición de los datos
- Variables e indicadores
- Unidades de análisis y observación
- Fuentes utilizadas
- El factor tiempo en el Modelo de Lotka
- Relación con el Modelo de Price
- Críticas al Modelo de Lotka
- Aplicaciones temáticas

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Gorbea Portal, Salvador. El modelo matemático de Lotka su aplicación a la producción científica latinoamericana en ciencias bibliotecológica y de la información.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'