Título |
|
|
Enlace | - https://www.ier.unam.mx/~ojs/pub/Tesis/1.pdf | |
Autor | - Vidríales Escobar, Luis Guillermo | |
Resumen | - Debemos considerar que actualmente la mayor parte de la generación de energía térmica en el mundo está basada en hidrocarburos provenientes del petróleo y gas natural cuyas reservas probadas permitirán satisfacer la demanda sólo para algunos años. Aún cuando que hubiera suficientes recursos fósiles para cubrir la creciente demanda, ahora el problema está relacionado también con la contaminación, específicamente con las altas emisiones de CO2 y muchos otros, que afectan seriamente nuestro ecosistema (Tyner et al., 2001)Se han realizados esfuerzos importantes por parte de la comunidad internacional para la protección del medio ambiente como son el protocolo de Montreal y el protocolo de Kyoto. Bajo estos acuerdos internacionales es donde la tecnología relacionada con el aprovechamiento de la radiación solar se reconoce como una solución apropiada para la generación de energía térmica y eléctrica. Debemos recordar que la transformación de la radiación solar es la fuente primordial de las tecnologías renovables ya que el viento, olas, hidroeléctrica e incluso biomasa son resultado de la potencia proveniente del Sol. (Maxwell, et al. 1994, Norman Z. Shilling 2003) |
|
Originador | - Universidad Nacional Autónoma de México | |
Distribuidor | - Biblioteca Campus Coquimatlán | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Libro | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Prueba analítica de túnel de viento (Modelo teórico) - parabólico - el concentrador - Fluidos de transferencia de calor para sistemas de concentración - Tubo absorción |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Vidríales Escobar, Luis Guillermo. Colector de Canal Parabólico para la Generación
Directa de Vapor para Calor de Proceso. |