Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda simple

Búsqueda avanzada
Título
Descripción y comparación de las estructuras asociadas con la alimentación en cuatro especies de peces aterinópsidos con potencial para la acuicultura.
Enlace - http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/jspui/bitstream/DGB_UMICH/1851/1/IIAF-M-2012-0001.pdf
Autor - Aguilar Valdez, María del Carmen
Resumen - La morfología de las estructuras orobranquiales es clave en el proceso alimentario en peces. De acuerdo a los hábitos alimentarios, pueden presentarse marcadas diferencias estructurales entre las diferentes especies, las cuales reflejan preferencias alimenticias distintas. En el presente trabajo se describen y comparan las estructuras orobranquiales de cuatro especies de peces aterinópsidos: el pez blanco de Pátzcuaro (Chirostoma estor), el charal boca negra de Chapala (Chirostoma promelas), el pejerrey argentino (Odontesthes bonariensis) y el pejerrey patagónico (Odontesthes hatchery), y se relaciona la morfometría orobranquial y la información existente de contenido intestinal de las cuatro especies con sus hábitos alimentarios. Chirostoma estor presenta boca en posición terminal y sus estructuras branquiales forman una malla con espacios pequeños (34.04 ? en promedio) que hace evidente los hábitos filtradores de esta especie. Chirostoma promelas además de poseer la boca terminal, tiene características morfológicas que le confieren mayor habilidad para consumir organismos de mayor tamaño respecto a las otras tres especies (en relación su tamaño). La boca de Odontesthes bonarioensis también terminal, pero sus estructuras branquiales forman una malla de mayor tamaño y más abierta (espacios enterbranquiales de 53.71 ? en promedio y branquiespinas del primer arco de 5.733 mm) que C. estor, (branquiespínas del primer arco de 3.019 mm) por lo tanto la habilidad de filtración se ve reducida en esta especie. Su boca terminal le permite, al igual que a C. promelas, alimentarse de organismos pelágicos. De acuerdo a la posición de la boca, y a las características morfológicas de sus estructuras orobranquiales, O. hatcheri puede considerarse como predador de organismos del bentos y una especie con menor habilidad de filtración que C. estor y O. bonariensis, pero con mayor habilidad que C. promelas.
Originador - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Distribuidor - Biblioteca Campus Tecomán
Idioma - Español
Categoría - Tesis
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Alimentación (9)
- Acuicultura (4)
- Peces (2)

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Aguilar Valdez, María del Carmen. Descripción y comparación de las estructuras asociadas con la alimentación en cuatro especies de peces aterinópsidos con potencial para la acuicultura. .

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'