Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda avanzada

Categoría : Idioma : avanzado1
Tipo de recurso : Búsqueda simple
Título
Identificación y caracterización de patógenos bacterianos aislados de tilapias del Nilo (Oreochromis niloticus) cultivadas en la presa de El Gallo, Guerrero, México
Enlace - http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/jspui/bitstream/DGB_UMICH/2834/1/FB-M-2020-1202.pdf
Autor - Castro Ortíz, Angela
Resumen - La acuicultura contribuye con más de la mitad de la producción de peces y mariscos para el consumo humano y es la actividad de mayor crecimiento en el sector alimenticio a nivel global. En 2010, esta industria aportó 17 % del suministro mundial de proteínas de orígen animal, siendo la tilapia el segundo pez más cultivado geográficamente. Sin embargo, esta actividad frecuentemente se ve afectada por la presencia de enfermedades infecciosas. Estas enfermedades se presentan debido a la interacción de factores como las condiciones ambientales, el manejo, la presencia de patógenos, genética y deficiencias nutricionales e inmunológicas de los organismos cultivados. Trabajos en México que han reportado especies de bacterias como Aeromonas spp., Francisella spp., Plesiomonas spp. y Streptococcus spp. indican una relación entre las actividades acuícolas intensificadas en México y la aparición de nuevas enfermedades. Debido a que el estado de Guerrero carece de estudios sobre la actividad acuícola, se planteó el objetivo de identificar los patógenos bacterianos presentes en el cultivo de tilapia en la presa de El Gallo en el estado de Guerrero, dónde se realizaron dos muestreos (octubre de 2017 y octubre de 2019) para aislar e identificar las bacterias patógenas presentes en el tejido de tilapia. En los muestreos se colectaron seis y cinco organismos respectivamente que presentaban signos de enfermedad. Se utilizaron Agar Sangre y TSA donde se sembraron muestras de distintos órganos. Los peces mostraban nado errático, letargia, exoftalmia, úlceras, descamación, erosión en aletas, ascitis y órganos friables. En el primer muestreo se identificó a Streptococcus agalactiae, S. iniae y bacterias pertenecientes a los géneros Vibrio sp. y Aeromonas sp. Del segundo muestreo se obtuvieron 13 colonias Gram positivas, presuntivas de Streptococcus sp. Fueron preservadas en caldo BHI con glicerol al 20% y congeladas a -80 ºC.
Originador - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Distribuidor - Biblioteca Campus Tecomán
Idioma - Español
Categoría - Tesis
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Salud y Producción Animal
- Acuicultura (4)
- Enfermedades Infecciosas

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Castro Ortíz, Angela. Identificación y caracterización de patógenos bacterianos aislados de tilapias del Nilo (Oreochromis niloticus) cultivadas en la presa de El Gallo, Guerrero, México .

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'