Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda simple

Búsqueda avanzada
Título
Toxicidad de nanopartículas de plata en el protozoario Tetrahymena sp.
Enlace - http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/jspui/bitstream/DGB_UMICH/1906/1/IIAF-M-2017-0540.pdf
Autor - Fuentes Valencia, María Anel
Resumen - En acuicultura el problema de las enfermedades parasitarias constituye una de las principales causas de pérdidas económicas y dentro de éstas, el impacto de protozoarios parásitos a escala global en el cultivo de peces, juega un papel crítico en la productividad, ya que la mayoría de enfermedades no cuentan con medidas de control adecuadas. Una de las principales limitantes para la evaluación de antiprotozoarios en peces, es la dificultad para completar su ciclo de vida en el laboratorio. Sin embargo, el fácil cultivo del ciliado Tetrahymena posibilita su empleo como modelo biológico. La nanoterapéutica es una nueva disciplina que promete ser de amplio espectro para el desarrollo de fármacos “inteligentes” a patógenos específicos. En el presente estudio se evaluó por primera vez la toxicidad de las nanopartículas de plata sintetizadas por Argovit™ y la Universidad de Texas (UTSA) sobre Tetrahymena sp. como potencial en el control de infestaciones por ectoparásitos ciliados en peces de cultivo. Con el presente trabajo, se obtuvo un cultivo aséptico de ciliados del género Tetrahymena identificado morfológicamente y confirmado molecularmente con el gen 18 s para un 95% de identidad. La concentración letal media (LC50) de Tetrahymena sp. a las NpsAg Argovit™ fluctuó desde 2501 ng/L a los 15 min hasta 796 ng/L a los 60 min., mientras que para las NPsAg UTSA fue entre 4 y 1 ng/L a los 15 y 60 min respectivamente. Los tiempos letales medios (TL50) variaron desde 54 a 8 min a 900 y 3000 ng/L respectivamente para las NpsAg Argovit™ y desde 55 a 2 min a 1 y 11 ng/L para las NpsAg UTSA. Las concentraciones letales (CL100) fueron 3300 y 10.6 ng/L para las NpsAg ArgovitTM y UTSA a los 15 y 60 min respectivamente. Ambas nanopartículas de plata ocasionaron ruptura de la membrana celular y apoptosis.
Originador - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Distribuidor - Biblioteca Campus Tecomán
Idioma - Español
Categoría - Tesis
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Producción animal (3)
- Salud Animal
- Acuicultura (4)
- Ectoparásitos
- Metales

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Fuentes Valencia, María Anel. Toxicidad de nanopartículas de plata en el protozoario Tetrahymena sp. .

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'