Título |
|
|
Enlace | - http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/jspui/bitstream/DGB_UMICH/2064/1/FAPJ-M-2016-0431.pdf | |
Autor | - Cervantes Cárdenas, Elva Alicia | |
Resumen | - México es el principal país productor de aguacate a nivel mundial, sin embargo, el rendimiento que presenta (10.17 t ha-1) no es el mejor. Las enfermedades de fruto son consideradas de las más importantes. La abscisión temprana del fruto regionalmente conocida como anillamiento del pedúnculo se presenta en los primeros estados de desarrollo del fruto y puede llegar a provocar hasta un 45 % de pérdida. Aunque es una enfermedad mundialmente reportada, son muy pocos los estudios que se han hecho en torno a la misma. Como causantes de ésta, se señalan un conjunto de factores asociados, entre los que destacan las bacterias cuando existe una pudrición en la cubierta seminal del fruto. Debido a que la entrada de las bacterias a la planta normalmente es por heridas o aberturas naturales (lenticelas, estomas, hidátodos), se asume que las bacterias están asociadas de manera endofítica. Actualmente no existe información documentada sobre bacterias endófitas causantes de la abscisión del fruto del aguacate; por lo que en el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo aislar, caracterizar y determinar el efecto de bacterias endófitas presentes en el fruto de aguacate hass, sobre su desarrollo fisiológico. Se realizaron seis colectas en huertos de aguacate hass pertenecientes a la franja aguacatera del estado de Michoacán, de los cuales, se aislaron 36 cultivos bacterianos de la cubierta seminal de frutos sintomáticos y asintomáticos, de éstos se caracterizaron fenotípicamente los géneros Pantoea, Erwinia, Burkholderia y corineformes, mientras que en la caracterizacion molecular los géneros identificados fueron: Pantoea, Klebsiella, Acinetobacter, Empedobacter, Enterobacter y Bacillus; éstos últimos, son nuevos reportes asociados a la abscisión temprana del fruto de aguacate. Con la inoculación sobre los frutos se causo el efecto del daño de las cepas bacterianas aisladas del síntoma de abscisión. | |
Originador | - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo | |
Distribuidor | - Biblioteca Campus Tecomán | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Tesis posgrado | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Aguacate (4) - Pedúnculo - PATOGENICIDAD (2) |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Cervantes Cárdenas, Elva Alicia. Respuesta fisiológica de Persea americana Mil var. hass a bacterias endófitas aisladas de fruto con síntomas de abscisión
. |