Título |
|
|
Enlace | - https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/92051?show=full | |
Autor | - Tenaglia, Nicolás Emanuel | |
Resumen | - El acero es el material más importante utilizado en la industria debido a su bajo costo relativo y al amplio rango de propiedades mecánicas que se obtienen gracias a sus variantes microestructurales, que pueden alcanzarse controlando la composición química y los parámetros de procesamiento. Entre los aceros de mayor relevancia se destacan los que poseen microestructura bainítica. La bainita, epicentro de las investigaciones relacionadas a la industria automotriz, minera y del petróleo, es un agregado de fases descubierto por Davenport y Bain durante experimentos con transformaciones isotérmicas de aceros, en 1930. Transcurrido el tiempo, la bainita ha sido asociada a tecnologías de vanguardia debido a los grandes desarrollos en teorías de transformaciones de fase y la sorprendente combinación de propiedades mecánicas que pueden lograrse con este tipo de microestructuras, especialmente resistencia y tenacidad. Sumado a esto, el bajo costo de procesamiento de la bainita ha llevado a aumentar su uso en diferentes aplicaciones industriales. Una nueva variante de aceros bainíticos con altos contenidos de silicio, de reciente desarrollo, posee una microestructura con una cantidad elevada de austenita retenida y se caracterizan por estar libres de carburos, dando origen de esta manera a los denominados? aceros bainíticos libres de carburos?. Sobre estos aceros en los últimos años se han realizado numerosos estudios con la finalidad de optimizar su composición química y procesamiento, y de caracterizar sus propiedades mecánicas y correlacionarlas con su microestructura. Esta nueva generación de aceros con estructuras libres de carburos ha mostrado una excelente relación de propiedades mecánicas-costos de producción, con la posibilidad de obtener microestructuras de elevada resistencia, dureza y tenacidad, que abren excelentes perspectivas de utilización en diversas aplicaciones. Los trabajos reportados en la literatura particularmente sobre aceros bainíticos libres de carburos están centrados en la determinación de sus propiedades mecánicas y al desgaste en función de la composición química y variables del tratamiento térmico. Sin embargo, es importante remarcar que estos estudios, casi en su totalidad, están realizados sobre aceros que, previamente al tratamiento de austemperizado, han sufrido un tratamiento termo mecánico de homogeneización y laminación o forjado, lo que genera una matriz metálica prácticamente libre de defectos como porosidad y rechupes, y con muy bajos niveles de segregación de elementos químicos. Sin embargo, muchas piezas de acero relacionadas con la industria automotriz, minera o petrolera se pueden obtener a través de la técnica de fusión y colado (cigüeñales, arboles de leva, cuerpos de bomba, partes de suspensión, etc.) y dichas piezas poseen geometrías y espesores variables. Es ampliamente reconocido que las propiedades mecánicas de piezas fundidas difieren de aquellas obtenidas por laminación o forja. En trabajo de tesis estuvo centrado en la obtención y caracterización de microestructuras bainíticas libres de carburos obtenidas a partir de aceros colados de alto silicio. El estudio incluyó el diseño de 7 aceros aptos para ser tratados térmicamente y obtener bainita libre de carburos. Para diseñar la composición química de los mismos, se han utilizado valores y tendencias encontradas en bibliografía. Luego se ha realizado una caracterización de la estructura de solidificación de los aceros en su estado bruto de colada y se ha cuantificado la microsegregación de elementos de aleación. | |
Originador | - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | |
Distribuidor | - Biblioteca campus Coquimatlán | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Tesis | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Ingenierías y Tecnologías - Ingeniería de los materiales - Aceros bainiticos libres de carburos - Alto silicio - Aceros colados |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
Tenaglia, Nicolás Emanuel. Aceros colados bainíticos libres de carburos: Estudio de la estructura de solidificación, cinética de transformación y propiedades mecánicas. |