Título |
|
|
Enlace | - https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000232697.locale=es | |
Autor | - UNESCO (3) | |
Resumen | - Los cambios del mundo actual se caracterizan por niveles nuevos de complejidad y contradicción. Estos cambios generan tensiones para las que la educación tiene que preparar a los individuos y las comunidades, capacitándolos para adaptarse y responder. Esta publicación contribuye a replantear la educación y el aprendizaje en este contexto. Parte de una de las tareas principales que tiene encomendada la UNESCO como observatorio mundial de las transformaciones sociales y tiene como objetivo fomentar los debates públicos sobre políticas. Es una llamada al diálogo entre todos los interesados. Se inspira en una concepción humanista de la educación y el desarrollo, basada en el respeto a la vida y a la dignidad humana, la igualdad de derechos, la justicia social, la diversidad cultural, la solidaridad internacional y la responsabilidad compartida de un futuro sostenible. Éstos son los fundamentos de nuestra humanidad común. El presente libro ahonda en la visión que presentaban dos publicaciones memorables de la UNESCO: Aprender a ser: la educación del futuro (1972), el ‘Informe Faure; y La educación encierra un tesoro (1996), el ‘Informe Delors. | |
Originador | - (UNESCO) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura | |
Distribuidor | - Biblioteca de Ciencias de la Salud | |
Idioma | - Español | |
Categoría | - Libro | |
Colección | - Recursos digitales para nivel superior (793) | |
Idioma del recurso | - Español | |
Temas | - Educación (134) - APRENDIZAJE (15) - Docencia (7) - Ciencias de la educación - Ambiente educacional |
Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato: |
---|
UNESCO. Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial?. |