Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda simple

Búsqueda avanzada
Título
Caracterización de la dislexia mixta en niños de educación básica
Enlace - https://www.uv.mx/dcb/files/2019/10/223271-GudalupeCanoTobias.pdf
Autor - Cano Tobías, Guadalupe
Resumen - Introducción.La Dislexia Mixta (DM) es un trastorno de la lectura en la que se presentan dificultades visuales, auditivas o ambas. En el electroencefalograma (EEG) de niños con Dislexia del desarrollo (DD) se ha descrito mayor potencia absoluta (PA) y relativa (PR) en las bandas Delta y Theta en regiones posteriores. En el registro de movimientos oculares (MO), se ha descrito que estos niños realizan mayor número de fijaciones y sácadas.

Objetivo:Demostrar si en niños con DM de cuarto grado de educación primaria, existen patrones específicos, por un lado de discriminación visual y auditiva y de movimientos oculares, y por otro, de la actividad eléctrica cerebral en áreas posteriores del cerebro.

Método:Participaron 45 niños de sexo masculino, 15 Controles por edad (CE), 15 Controles por nivel de Lectura (CNL) y 15 con DM, diestros con edad promedio de 9 años 5 meses y Coeficiente Intelectual ≥ 80. Se evaluó la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV) para niños mexicanos y la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) además de realizar el registro electroencefalográfico y el registro de movimientos oculares ante tareas de lectura en voz alta.

Resultados: En los niños evaluados predominaron en un60% los errores auditivos y percentiles menores en las tareas de memoria auditiva, atención visual, habilidades metalingüísticas, precisión de lectura y escritura. En el EEG, los niños con DM tuvieron mayor PA y PR Alfa en áreas Occipitales Bilaterales con ojos cerrados. En la Coherencia Cerebral del EEG de los niños con DM, mostraron menor Coherencia en áreas Frontales y Temporo-parieto-occipitales derechas. En los MO, las inversiones, la somisiones, las sustituciones y las lexicalizaciones estaban asociadas a la realización de un mayor número de fijaciones y de sácadas simples con tiempos de lectura igualmente mayores. Conclusiones: Los niños con DM presentaron dificultades en la conversión grafema-fonema y en la identificación de los rasgos de los grafemas que forman una palabra, presentándose un mayor número de fijaciones y sácadas, con más errores y tiempos más prolongados de lectura. En los DM hubo menor Coherencia en las distintas bandas del EEG siendo significativa la Interhemisféricaenáreas Temporo-parieto-occipitales; mostrándose que el EEG y los MO son complementos útiles para el diagnóstico neuropsicológico de la DM.
Originador - Universidad Veracruzana
Distribuidor - Biblioteca de Ciencias de la Salud
Idioma - Español
Categoría - Tesis
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Dislexia (2)
- Dificultad en el aprendizaje (2)
- Aptitud para la lectura (2)
- Sistema sensorial (2)

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Cano Tobías, Guadalupe. Caracterización de la dislexia mixta en niños de educación básica.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'