Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda simple

Búsqueda avanzada
Título
Cuidados de Enfermaría en la atención extrahospitalaria
Enlace - http://www.epes.es/wp-content/uploads/manual-cuidados-enfermeria.pdf
Autor - Bocanegra Pérez, Ana
- Rojas Jiménez, Ana Mª
- Ríos Ángeles, Ángeles
- et al. (14)
Resumen - La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) como entidad que gestiona los centros de coordinación de urgencias y emergencias de Andalucía, el servicio de
emergencias sanitarias con sus diferentes equipos y el servicio Salud Responde, ha evolucionado y adaptado su organización, su estructura y sus competencias y perfiles
profesionales a las nuevas fórmulas y servicios que el Sistema Sanitario Público ha ido desplegando en respuesta a las necesidades de nuestra sociedad. La empresa ha desarrollado al máximo las competencias profesionales de los integrantes y componentes de nuestros equipos a lo largo de los años. Equipos que necesariamente son multidisciplinares, que intervienen en el proceso asistencial tanto desde la UVI móvil o desde el centro coordinador, lo que exige cohesión, responsabilidad y compromiso.

En esta línea para desarrollar las competencias de los profesionales de enfermería a su máximo nivel, se ha prestado especial atención a la gestión de los espacios compartidos con los demás integrantes de los equipos profesionales, imprescindible para potenciar y
afianzar los resultados en salud. El desarrollo de los cuidados en todas la actividades y servicios que EPES presta ha sido un elemento esencial que ha facilitado esta evolución, y que comenzó hace más de una
década, cuando un grupo de profesionales de enfermería a raíz de un proyecto de investigación realizado en 1999, propuso “el cuidado integral del paciente” como una
meta estratégica en la empresa, siendo impulsada y renovada en 2004 con la creación
del Grupo de Cuidados.

La línea de atención de enfermería de la empresa ha evolucionado desde un rol profesional donde predominaban las técnicas hacia la asunción del cuidado integral del
paciente. Este enfoque, recogido en el documento `Marco conceptual del Proceso enfermero´, está en perfecta armonía con la estrategia de cuidados del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que facilitó además la evolución de la práctica avanzada de enfermería en nuestros Equipos de Coordinación Avanzada (ECAs) y la incorporación de enfermería en la coordinación sanitaria, constituyendo así un modelo de gestión compartida de la demanda urgente y emergente en el Centro de Coordinación de urgencias y emergencias.

En el año 2012 se establecieron los seis principios básicos sobre los que se asienta el cuidado de nuestros pacientes, integrándolos en cada uno de los procesos de cuidados desarrollados, para configurar la mejor atención de enfermería en los Equipos de Emergencias y ECAs. Cuidados que se realizan en el contexto de la atención
multidisciplinar urgente y emergente y que facilitan la toma de decisiones conjunta en el equipo sanitario y con el paciente-familia a quien se presta la asistencia.
El documento que aquí presentamos refleja, tras años de aprendizaje, investigación, consenso, y práctica reflexiva y madura, elementos claves para que el profesional de Cuidados de Enfermería en la atención Extrahospitalaria Grupo regional de Cuidados de EPES.
enfermería aporte cuidados de calidad en la atención multidisciplinar del paciente
urgente y emergente.

Lo que se expone a continuación es el marco de referencia del cuidado del paciente en nuestra organización en el que se expresan las bases metodológicas, legales y científicas que conforman el metaparadigma del cuidado en emergencias y en el que se detallan cada una de las evidencias de cuidado en cada tipo de paciente que atendemos en EPES.

Desde estas líneas, es necesario reconocer y agradecer el esfuerzo del Grupo de Cuidados, formado por profesionales de enfermería de toda Andalucía, artífices de este excelente trabajo que recoge las aportaciones de los profesionales de enfermería de nuestra organización. Con todos ellos, seguiremos avanzando para asegurar el mejor cuidado posible a las personas que atendemos con nuestros recursos, garantizando la individualización del cuidado al paciente-familia, la aplicación de la máxima evidencia
disponible, y entre otras cuestiones, la coordinación con profesionales de enfermería de otros niveles asistenciales para asegurar la continuidad o la mejora del cuidado que necesita cada paciente, que en no pocas ocasiones, es la clave para asegurar la mejor
atención sanitaria a determinadas personas.
Originador - Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
Distribuidor - Biblioteca de Ciencias de la Salud
Idioma - Español
Categoría - Libro
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Enfermeria (7)
- Hospital (2)
- Servicio de salud
- Tratamiento médico

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Bocanegra Pérez, Ana; Rojas Jiménez, Ana Mª; Ríos Ángeles, Ángeles & et al. Cuidados de Enfermaría en la atención extrahospitalaria.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'