Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda avanzada

Categoría : Idioma : avanzado1
Tipo de recurso : Búsqueda simple
Título
Ensayo clínico para analizar el efecto de la carga mental sobre el rendimiento físico, la fátiga, el esfuerzo percibido y la dinámica emocional
Enlace - http://repositorio.ucam.edu/handle/10952/2236
Autor - Ávila Gandía, Vicente
Resumen - Introducción Aunque los beneficios del ejercicio físico sobre el funcionamiento cognitivo han sido ampliamente estudiados, la relación inversa, es decir, el efecto de la actividad mental sobre el rendimiento físico no ha sido objeto de estudio hasta muy recientemente. Los pocos estudios realizados señalan una posible influencia de la carga mental sobre variables objetivas como el rendimiento físico y algunas variables fisiológicas, o subjetivas como la percepción del esfuerzo o incluso la dinámica emocional. No obstante, las condiciones experimentales en las que se han realizado dichos estudios aún dejan muchas preguntas en el aire que requieren de un abordaje específico. Nuestro estudio se propone analizar si la interacción de la carga mental concomitante con una tarea física hasta el agotamiento puede reducir el tiempo hasta la extenuación y afectar tanto a variables fisiológicas objetivas indicadoras de la fatiga (respiratorias, cardiacas, hematológicas o endocrinas)
Originador - Universidad Católica de Murcia
Distribuidor - Biblioteca Campus Coquimatlán
Idioma - Español
Categoría - Tesis posgrado
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Carga mental
- Fátiga
- Resistencia (2)
- Rendimiento (4)
- Psicologia (55)
- Fisiologia del ejercio

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Ávila Gandía, Vicente. Ensayo clínico para analizar el efecto de la carga mental sobre el rendimiento físico, la fátiga, el esfuerzo percibido y la dinámica emocional.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'