Recursos digitales para nivel superior

Búsqueda simple

Búsqueda avanzada
Título
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
Enlace - https://universoabierto.org/2016/03/06/como-escribir-y-publicar-trabajos-cientificos/?fbclid=IwAR15FgAniH-KjFicg3kykD1p1x6Ki-vy_RJ8_bfI6sfJYei0k4SWgTDpVIc
Autor - Day, Robert A.
Resumen - Escribir bien un trabajo científico no es una cuestión de vida o muerte; es algo mucho más serio. El objetivo de la investigación científica es la publicación. Los hombres y mujeres de ciencia, cuando comienzan como estudiantes graduados, no son juzgados principalmente por su habilidad en los trabajos de laboratorio, ni por su conocimiento innato de temas científicos amplios o restringidos, ni, desde luego, por su ingenio o su encanto personal; se los juzga y se los conoce (o no se los conoce) por sus publicaciones.

Un experimento científico, por espectaculares que sean sus resultados, no termina hasta que esos resultados se publican. De hecho, la piedra angular de la filosofía de la ciencia se basa en la premisa fundamental de que las investigaciones originales tienen que publicarse; solo así pueden verificarse los nuevos conocimientos científicos y añadirse luego a la base de datos que llamamos precisamente conocimientos científicos.
Originador - Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca
Distribuidor - Biblioteca Campus Coquimatlán
Idioma - Español
Categoría - Libro
Colección - Recursos digitales para nivel superior (793)
Idioma del recurso - Español
Temas - Investigación (25)
- Escritura científica, Metodologías
- Publicar
- Escribir trabajos

Para citar este artículo, le recomendamos el siguiente formato:
Day, Robert A. Cómo escribir y publicar trabajos científicos.

Duplicate entry '833000' for key 'PRIMARY'