• Reseña del libro: Familias y relaciones patriarcales en el México contemporáneo
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.227-234 |
|
• Marie Cosindas, la pionera de la fotografía a color
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.221-226 |
|
• La egoísta
Autor | - Olvera Castillo, Carolina |
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.219-220 |
|
• Empoderamiento de las mujeres indígenas y turismo. Un caso en Comala, Colima, México.
Autor | - Covarrubias Ramírez, Rafael |
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.197-217 |
|
• Epístolas y minificciones: dos géneros literarios contra la violencia de género
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.179-196 |
|
• Revisión periodística de políticas y programas de salud sexual y reproductiva, 2000–2004
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.157-178 |
|
• La identidad “positiva” como violencia simbólica en mujeres con cáncer
Autor | - Figueroa Varela, Ma. del Rocío |
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.133-156 |
|
• Juventud universitaria y desigualdad de género. Opinión de las y los tutores.
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.107-132 |
|
• Significado psicológico de violencia en estudiantes universitarios: diferencias basadas en género.
Autor | - Sánchez Soto, María de la Luz - Lechuga Quiñonez, Angelica María - Félix Corral, María Concepción - Aguilar Durán, Marisela - Estrada Martínez, Sergio |
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.85-106 |
|
• Tabú de la virginidad a través de los “cántaros rotos”. Las jóvenes rurales en Michoacán: entre la tradición y la educación
Año 24, Época 2, No.22(Septiembre-Febrero,2018), pp.55-84 |
|