Título |
|
|
Autor | - Arvilla Ropain, Arnulfo Rafael - Palacio Orozco, Lina Paola - Arango Gonzáles, Claudia Patricia | |
Resumen | - La función del psicólogo educativo, su contexto de actuación como profesional adecuado y como opción de formación son las ideas que genera este escrito, en donde se revisa por medio de un recorrido la psicología educativa, sus trascendencias, el campo de acción profesional en el ámbito educativo escolarizado o no escolarizado. Este trabajo es un momento del pensamiento que permite el proponer ... |
Título |
|
|
Autor | - Francés García, Francisco José - Alaminos Chica, Antonio - Penalva García, Clemente - Santacreu Fernández, Óscar Antonio | |
Resumen | - Durante años, el Programa Interdisciplinario de Población y Desarrollo Local Sustentable (PYDLOS) de la Universidad de Cuenca (Ecuador), y el grupo de ObETS, el Instituto de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Ali - cante (España) vienen manteniendo una estrecha colaboración en docencia e investigación. Esta alianza ha sido posible gracias a la intensa actividad desarrollada por el ... |
Título |
|
|
Autor | - Arquirocker | |
Resumen | - La aplicación CONCEPTS APP que se muestra, le permitirá al estudiante trabajar libremente en su lienzo ya que este es infinito y les permitirá hacer varias muestras de un mismo proyecto o varios. |
Título |
|
|
Autor | - Patrick Ryan - Ziyech Nic - Hammack Bill | |
Resumen | - Bill Hammack crea este vídeo en el cual muestra cómo funciona un cable de fibra óptica. Utiliza una cubeta de propilenglicol para explicar como los ingenieros envían señales a través de los océanos. |
Título |
|
|
Autor | - CuriosaMente | |
Resumen | - Video CuriosaMente en el cual se expone sobre cuántas dimensiones existen. Se comienza desde el punto hasta revisar los elementos que crean los objetos con los que interactuamos. |
Título |
|
|
Autor | - Hayt, William H. - Kemmerly, Jack E. - Durbin, Steven M. | |
Resumen | - Se trata de un texto clásico y clave en la materia de circuitos eléctricos. Entre sus características principales está su gran enfoque pedagógico, pues por la manera en la que presenta los temas supera a otros títulos de la competencia. Para reforzar este enfoque, el diseño del texto es mucho más amigable y cuenta además con múltiples recursos en línea.1. Introducción 2. Componentes básicos y ... |
Título |
|
|
Autor | - Vásquez Rodríguez, Fernando (2) | |
Resumen | - Con este artículo se pretende hacer manifiesta la necesidad de conocer y hacer ingresar al aula, en el ejercicio docente, las estrategias de enseñanza (procedimientos, modos de actuar del docente) como elementos indispensables para lograr aprendizajes significativos, al propiciar escenarios, momentos con la intención de enseñanza-aprendizaje en el espacio de la comunicación, la apropiación del ... |
Título |
|
|
Autor | - Contreras, Silvia (2) | |
Resumen | - La química de los compuestos del carbono es en la actualidad la rama de las ciencias químicas que crece con mayor rapidez. La variedad de productos derivados del carbono puede resultar prácticamente ilimitada debido a las propiedades singulares de dicho átomo, constituyéndose en una de las fuentes potenciales de nuevos materiales con propiedades especiales, de medicamentos y productos sanitarios, ... |
Título |
|
|
Autor | - Clemente Díaz, Miguel | |
Resumen | - La Psicología Social Aplicada, como rama de la Psicología Social, nace en los años setenta de este siglo; sin embargo, se pueden encontrar antecedentes desde los mismos inicios de la Psicología Social, tal y como se revisa en este artículo. Pero a pesar de tal condición se sostiene aquí que la Psicología Social Aplicada debe conceptualizarse como la dimensión aplicada de la Psicología Social, y ... |
Título |
|
|
Autor | - Irigoyen, Juan José - Acuña, Karla Fabiola - Jiménez, Miriam Yerith | |
Resumen | - Describir las prácticas, las formas de instrumentar y asignar una métrica a objetos de referencia, esto es, los comportamientos que formalmente se conciben como la actividad propia del científico, así como las condiciones que hacen más probable generarlas en los noveles científicos, ha sido el compromiso que los diferentes autores de esta obra han tratado de caracterizar y proponer |